martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Trabajo Tema 1: Sonido, silencio, ruido y contaminación acústica.
El trabajo se podrá realizar de dos formas:
• En una cartulina grande. Deberá realizarse una fotografía del resultado final y mandarla al correo electrónico music.muse@hotmail.com
• En Open Office Presentaciones o en Power Point. Se deberá subir el trabajo a la página slideshare. Se deberá enviar al siguiente correo electrónico: music.muse@hotmail.com y añadir el enlace a nuestro facebook o en un comentario a esta entrada de blog.
Se valorará la buena presentación, uso de imágenes, dibujos o vídeos que ilustren el texto, adecuación a las preguntas y profundidad de las respuestas.
En el caso de elaborarlo en forma de presentación digital, se utilizará una o dos diapositivas para cada pregunta.
Se realizará de en pareja.
Fecha límite:
• 1º A, 1º B y 1º CD Bilingüe 20 de noviembre.
• 1º CD no bilingüe 21 de noviembre.
Se deberá responder a las siguientes preguntas:
1. Título del trabajo. Nombre, apellidos y curso.
2. ¿Cómo se produce el sonido?
3. ¿Por qué medios se pueden trasmitir las ondas sonoras? ¿Por qué medio se transmite más rápido?
4. ¿Qué es el silencio? ¿Existe el silencio absoluto?
5. Cita 2 diferencias entre el sonido y el ruido.
6. ¿Qué es la contaminación acústica?
7. ¿Qué niveles de ruido recomienda la OMS?
8. ¿Qué tipo de acciones o actividades suponen más de 120 dB?
9. ¿Qué enfermedades podemos padecer a causa de la contaminación acústica?
10. ¿Con qué aparato se mide el nivel de ruido o la intensidad del sonido? Descríbelo.
11. Descarga en tu móvil la aplicación SONÓMETRO
1. Para Android: Sound Meter
2. Para iphone: Decibel 10th
Apunta el número de decibelios que marca el sonómetro para las siguientes actividades:
1. Sal a una calle concurrida y mide los decibelios.
2. Sitúate en el patio en el recreo.
3. Mide los decibelios desde el sofá viendo la tv.
4. Escucha música o la radio al volumen que tú sueles escucharla y mídelo.
5. Por la tarde, intenta estar en silencio en tu habitación con la puerta cerrada.
6. Mide los decibelios por la noche cuando te acuestes en tu cama.
12. Bibliografía o webgrafía consultada. En este apartado debéis poner las páginas web o libros que hayáis consultado.
domingo, 2 de noviembre de 2014
TEMA 2: Música y Tecnología 4º ESO
Medios de grabación y reproducción.
Fonógrafo, gramófono y disco de vinilo
El fonógrafo
PRIMEROS INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS
Mapa conceptual de la Música concreta, electrónica y electroacústica, que os puede servir para estudiar.
Fonógrafo, gramófono y disco de vinilo
El fonógrafo
PRIMEROS INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS
Mapa conceptual de la Música concreta, electrónica y electroacústica, que os puede servir para estudiar.
VÍDEOS de música concreta, electrónica y electroacústica.
Música concreta: Sinfonía para un hombre solo de Pierre Henry
http://www.youtube.com/watch?v=V8dCdQ3iTrc
Variaciones para una puerta y un suspiro de Pierre Henry
http://www.youtube.com/watch?v=dud4D6PeHqQ
Música electroacústica:
El canto de los adolescentes de Stockhausen.
http://www.youtube.com/watch?v=Z5SjIK3fDKU
Música electrónica:
Ecuatorial de Edgar Varèse.
https://www.youtube.com/watch?v=qM4ALq9-Y1g
Música concreta: Sinfonía para un hombre solo de Pierre Henry
http://www.youtube.com/watch?v=V8dCdQ3iTrc
Variaciones para una puerta y un suspiro de Pierre Henry
http://www.youtube.com/watch?v=dud4D6PeHqQ
Música electroacústica:
El canto de los adolescentes de Stockhausen.
http://www.youtube.com/watch?v=Z5SjIK3fDKU
Música electrónica:
Ecuatorial de Edgar Varèse.
https://www.youtube.com/watch?v=qM4ALq9-Y1g
Instrumentos electrónicos
viernes, 24 de octubre de 2014
This is Halloween
This is Halloween
Download the score.
Download the accompaniment
https://www.youtube.com/watch?v=OTx8qkN_-zw
https://www.youtube.com/watch?v=iQuVFBSPGcU
lunes, 6 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
POSICIONES DE FLAUTA
Para repasar y practicar las posiciones de flauta. Comprobad que tapáis bien los orificios y no os conforméis con un "mal" sonido, ¡buscad el que os guste!
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO 14/15,
1º ESO BILINGÜE,
1º ESO BILINGÜE 14/15,
2º ESO,
2º ESO 14/15,
2º ESO BILINGÜE,
2º ESO BILINGÜE 14/15,
4º ESO,
4º ESO 14/15,
FLAUTA
POSICIONES DE FLAUTA
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO 14/15,
1º ESO BILINGÜE,
1º ESO BILINGÜE 14/15,
2º ESO,
2º ESO 14/15,
2º ESO BILINGÜE,
2º ESO BILINGÜE 14/15,
4º ESO,
4º ESO 14/15,
FLAUTA
jueves, 25 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
¿Qué aprendemos en clase de música? ¿Por qué debemos aprender música? ¿Para qué nos sirve?
Con la LOMCE, la nueva ley educativa, desaparece la materia de música en 4º de ESO y 2º de Bachillerato. ¡Reclamemos la importancia de la música en nuestra educación!
Etiquetas:
1º ESO,
1º ESO 14/15,
1º ESO BILINGÜE,
1º ESO BILINGÜE 14/15,
2º ESO,
2º ESO 14/15,
2º ESO BILINGÜE,
2º ESO BILINGÜE 14/15,
4º ESO,
4º ESO 14/15
domingo, 14 de septiembre de 2014
La música a través de la historia
Breve historia de la música en forma de lección ilustrada.
http://youtu.be/If_T1Q9u6FM
Recopilación de las mejores obras de la historia de la música por un cuarteto de cuerda.
http://youtu.be/71b2VCdLJfo
http://youtu.be/If_T1Q9u6FM
Recopilación de las mejores obras de la historia de la música por un cuarteto de cuerda.
http://youtu.be/71b2VCdLJfo
viernes, 12 de septiembre de 2014
Bienvenidos
lunes, 23 de junio de 2014
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE 2º ESO
Además de los resúmenes de cada tema, deberéis realizar las siguientes actividades de recuperación.
Tema 0: Elementos para el análisis musical
Tema 0: Elementos para el análisis musical
- Sólo resumen de la unidad
- Ficha actividades ACTIVIDADES Tema "Música en la Antigüedad y Edad Media"
- Ficha actividades ACTIVIDADES DEL TEMA 2: MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
- Ficha actividades TEMA 3: LA MÚSICA EN EL BARROCO
- Ficha actividades Unidad 4: LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
- Ficha actividades UNIDAD 5: LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO
Además de los resúmenes de cada tema, deberéis realizar las siguientes actividades de recuperación.
Unidad 1: El sonido y sus cualidades
Unidad 8: El género musical
Unidad 1: El sonido y sus cualidades
- Sólo resumen de la unidad.
- Ficha actividades ACTIVIDADES del Tema 2: ALTURA
- Ficha actividades ACTIVIDADES TEMA 3: DURACIÓN
- Ficha actividades del TEMA 4: CUALIDADES DEL SONIDO: INTENSIDAD
- Ficha actividades TEMA 5: EL TIMBRE: LA VOZ Y LOS INSTRUMENTOS.
- Ficha actividades Tema 6: CUALIDADES DEL SONIDO: RITMO, MELODÍA, TEXTURA
Unidad 8: El género musical
- Ficha actividades Tema 8: EL GÉNERO MUSICAL
jueves, 19 de junio de 2014
FOTOS FIN DE CURSO 2013/14
Aquí os dejo las fotos de los últimos días del curso 2013/14
Espero que disfrutéis mucho del verano...
... y que la música os acompañe.
Espero que disfrutéis mucho del verano...
... y que la música os acompañe.
1º CD no bilingüe
1º AB bilingüe
1º AB no bilingüe
2º CD bilingüe
4º ESO
lunes, 9 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)