Video: Los
éxitos del Barroco y Clasicismo
Deberéis elaborar un vídeo que contenga las 7 obras que más os gusten del Barroco y del Clasicismo, así como una ficha con la información de cada una.
Descarga la información en pdf.
El trabajo se realizará en grupo de 2 o 3 personas como máximo.
Se
entregará como muy tarde en estas fechas:
·
2º A, B y 2º D: Miércoles 15 marzo.
·
2º C: Martes 14 marzo.
Para elaborarlo podréis uilizar cualquier editor de vídeo que
conozcáis para móvil, tablet u ordenador o realizarlo en PowerPoint y
convertirlo luego a video. https://support.office.com/es-es/article/Convertir-una-presentaci%C3%B3n-en-un-v%C3%ADdeo-c140551f-cb37-4818-b5d4-3e30815c3e83
Es preferible que se
realice en el ordenador. Se recomiendan los siguientes:
Para PC
·
Windows Movie Maker
·
Power point
Pasos a seguir:
1.
Elegir las 7 obras de las listas de
audiciones de páginas 21 y 29 (bilingüe) o 17 y 21 (no bilingüe). Tener en
cuenta que debéis elegir 3 del Barroco y 4 del Clasicismo y que al menos 2
obras tienen que ser vocales.
2.
Descargar las obras que has seleccionado
del Blog. http://musicabdera.blogspot.com.es/search/label/AUDICIONES
3.
Buscar retratos de los compositores de
las obras que habéis elegido.
4.
Editar vídeo:
a.
Colocar las imágenes de los compositores
en el orden en el que vais a colocar las obras en el video.
b.
Editar el texto encima de la imagen del
compositor incluyendo los siguientes datos:
i.
Nombre completo del compositor
ii.
Título de la obra
iii.
Época: Barroco o Clasicismo.
iv.
Forma musical: explica en qué consiste.
v.
Dos palabras (sustantivos o adjetivos)
que describan la música.
c.
Incluir el audio de las obras de manera
que cada canción se reproduzca entre 45 segundos y un minuto y medio como
máximo. (Podéis recortar el audio de manera que empiece y acabe en la parte que
más os gusta).
d.
Sincronizar: alargar la duración de la
imagen a la duración de cada obra.
e.
Incluir un título en el vídeo con
vuestro nombre y apellidos.
f.
Exportar el vídeo a un formato de vídeo.
5.
Para entregarlo tenéis dos opciones:
a.
Subirlo al youtube u otra página web y
enviar el enlace al correo electrónico: music.muse@hotmail.com
b.
Guardar el vídeo en un pendrive y
traerlo a clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario